sábado, 13 de abril de 2013

7 Consejos sobre Seguridad Online en un hogar con niños

Te recomendamos los siguientes consejos para ayudar a mantener a tu familia segura en el uso de Internet y la navegación online en casa.
  • Mantén  los equipos con conexión en un lugar central. Esto hace que sea más fácil controlar las actividades de tus hijos.
  • Debes saber que sitios visitan en la Web. Si tienes niños pequeños, puedes navegar por Internet con ellos. Con los niños mayores, conviene acordar que se puede y no se puede visitar antes de iniciar la conexión. También puedes comprobar que han estado viendo, observando el historial del navegador que encontrarás en el menú del navegador de tu ordenador.

  • Enséñales lo que deben saber sobre la seguridad en Internet. Es imposible controlar toda la actividad en la web todo el tiempo. A medida que los niños crecen, necesitan saber cómo utilizar Internet de forma segura y responsable cuando están solos.
  • Proteje las contraseñas. Suena obvio, pero recuerda que tus hijos que nunca den sus contraseñas y que no marquen la opción de "recordar contraseña" en la configuración de ordenadores públicos, como en la escuela o en la biblioteca. Esto es importante, pues un robo de contraseña puede acabar en una suplantación de identidad, robo de información personal o en cosas peores.
  • Adviérteles de los peligros de tratar con extraños. Enseña a los niños a evitar las reuniones en persona con gente que ellos hayan "conocido" en Internet, y a no compartir información personal online con extraños, porque las personas pueden no ser quienes dicen ser.
  • Enseña a los niños a comunicarse de manera responsable. Una buena regla de oro es: lo que no dirías a alguien a la cara, no se lo escribas, envíes por correo electrónico, mensaje instantáneo, o mensaje como un comentario en la página de alguien. Muchos de los sitios web más populares hoy en día facilitan herramientas que permiten a los usuarios marcar el contenido inapropiado que otros publican en línea. Es importante que los niños sepan cómo marcar el contenido inapropiado cuando se encuentran con él.
  • No deben creer en todo lo que ven. El hecho de que lo veas en Internet no significa que sea verdad. Enseña a los niños cómo distinguir las fuentes confiables de las poco fiables y la forma de verificar la información que encuentran en línea. Y asegúrate de que los niños comprendan que cortar y pegar contenido desde un sitio web puede ser plagio, y el plagio es un engaño.
Por último, te recomiendo para los mas peques el uso del buscador KidRex para disfrutar de una búsqueda segura para los niños, y si ya quieren hacer sus primeros pinitos con las redes sociales, que lo hagan en la red social FizziKid, orientada pedagógicamente a niños.

¿Te ha parecido de utilidad este artículo? Compártelo!
¿Conoces otras webs que me he dejado en el tintero? Coméntalas!

jueves, 4 de abril de 2013

KidRex buscador seguro para los mas pequeños de la casa

Cuando los niños en el hogar utilizan Internet, la preocupación de los padres es que los contenidos que se muestren en los buscadores sean aptos para sus edades. Si bien existen muchos filtros y protecciones para menores, nunca está demás tener herramientas extras que faciliten este control sin que los padres estén sobre sus hijos constantemente.


Hoy os traemos un buscador web llamado KidRex, que se especializa en filtrar contenidos para que los peques tengan acceso a lo buscan de manera sana y segura. Todos los resultados que muestra el buscador son aptos para los niños, por lo que los padres tendremos algo menos de que preocuparnos cuando realicen búsquedas en Internet.

Si lo que se busca es algo no apto para sus edades directamente no aparecerá ningún resultado. El servicio utiliza el motor de búsqueda de Google, pero no está ligado al gigante informático, sino que solamente utiliza el API del mismo.

Con KidRex los padres pueden tener la seguridad de que nada ofensivo saltará en una búsqueda, por más específica que sea, haciendo de este buscador una herramienta más para proteger a los pequeños del material que pueden encontrarse en Internet.

Vía: Dosbit.com

martes, 2 de abril de 2013

10 Motivos para invertir en SEM

Tanto si queremos lanzar un sitio web, como si queremos promocionar una determinada sección o campaña en nuestra web, y deseamos que esta tenga éxito y las visitas aumenten a corto plazo, una de las opciones mas demandadas dentro del Marketing Online es realizar una campaña de Search Engine Marketing (SEM) o publicidad en buscadores.

Pero, ¿Qué es el SEM?

El SEM comprende el marketing o publicidad en motores de búsqueda. Se trata de comprar palabras claves por las cuales queremos que se muestre el anuncio de nuestro enlace patrocinado. El tráfico que se consigue para nuestro sitio web mediante la compra de estas palabras clave es de una calidad muy alta y está directamente relacionado con el negocio o los servicios que promocionamos. Para campañas de pocas palabras clave se pueden gestionar a través de las herramientas automatizadas de los buscadores, como es el caso de Google Adwords.





Motivos por los que poner en marcha una campaña SEM:

1. Tráfico instantáneo
Este es uno de los motivos principales de iniciar una campaña SEM. El posicionamiento orgánico (es decir, en los resultados "normales") de un sitio web nuevo en los principales buscadores es siempre lento, puesto que depende de muchas variables acumulativas que no se pueden dar de la noche a la mañana, como la cantidad de enlaces entrantes (es decir, la popularidad del sitio web) o la edad del dominio. Sin embargo, nada más activar una campaña de enlaces patrocinados en buscadores empezaremos a recibir visitas.

2. Proactividad de los visitantes
El usuario que ve nuestro anuncio en un buscador es un navegante proactivo, que busca información precisamente sobre ese tema en el que nosotros tenemos algo que ofrecerle. Tenemos pues motivos para pensar que no sólo querrá ver la página a la que le estamos dirigiendo (que si está bien hecha y el interés es el suficiente ayudará a la conversión de visitante en cliente), sino que a largo plazo puede ser un usuario de nuestro sitio web o de nuestros productos.

3. Campañas dirigidas a un público específico
Gracias a las herramientas que nos proporcionan programas como Google Adwords , podemos afinar las búsquedas en las que tienen que aparecer nuestros anuncios gracias a la selección de palabras clave, combinación de éstas y exactitud de la coincidencia. Si pensamos que nuestro público ha de provenir de determinado nivel cultural, tribu urbana o profesión, podemos utilizar su propio lenguaje no sólo en las palabras clave , sino también en la redacción de los anuncios.

4. Selección del ámbito geográfico
Los programas más completos de publicidad en buscadores permiten afinar a un nivel nacional, regional, provincial o incluso de ciudad el público al que va dirigido nuestra campaña publicitaria. De esta forma nos aseguramos hasta cierto punto de que no vamos a pagar clicks hechos por personas que jamás van a visitar nuestro negocio a pie de calle (si es que es ése nuestro objetivo) porque les queda demasiado lejos. Igualmente la selección del idioma de nuestra campaña evita que los anuncios se muestren a usuarios que no van a entenderlos.

5. Alto retorno de la inversión
En comparación con los medios tradicionales, el ROI de una campaña de marketing en buscadores puede llegar a ser bastante alto si controlamos todos los factores. Para empezar, la inversión inicial es mínima y está siempre bajo control, pudiendo variar el coste por día y/o por click realizado. Es razonable reservar cierta parte de la inversión en publicidad para acciones de este tipo puesto que son las que mejor funcionan en tiempos de limitaciones de presupuesto, siempre coordinadas con contenidos online que sean capaces de devolver la inversión. La estrategia es fundamental en este caso y debería siempre estar asesorada por un profesional .

6. Capacidad de análisis (Métrica)
Las conclusiones a las que lleguemos gracias al análisis de las visitas y conversiones (objetivos cumplidos) y la relación entre estos dos parámetros pueden ayudarnos a diagnosticar problemas en el propio sitio web que de otra manera no habríamos sido capaces de localizar.

7. Capacidad de corrección
Si la campaña publicitaria no da los resultados esperados o buscados, podemos corregir los parámetros en el momento sin tener que lanzar una nueva campaña . Ésta es una diferencia importante respecto de una campaña publicitaria en medio impreso, televisión o radio. El coste de las modificaciones es además ridículo en comparación con estos otros medios.

8. Creación de marca
Incluso aunque los usuarios del buscador en cuestión no hagan click en nuestros anuncios, el simple hecho de aparecer entre los enlaces patrocinados está contribuyendo a la creación de nuestra marca y a su reconocimiento en la mente de nuestros posibles clientes .

9. Amplio alcance
Además de aparecer en los resultados de un buscador determinado, podemos elegir si mostrar nuestros anuncios en la red de contenidos de dicho buscador . Esta red está formada por sitios web que sirven de soporte al programa de publicidad SEM. En el caso de Google, es el programa Google Adsense el que, mediante una retribución por click a los administradores de los soportes, hace posible que los anuncios aparezcan en sitios web de contenidos relacionados (ver imagen). De esta forma no hace falta que nuestros posibles clientes vayan a un buscador, sino que es suficiente con que visiten una web de contenido relacionado con nuestro negocio que utilice el programa de publicidad del mismo buscador que nosotros.

10. Versatilidad
Algunos programas SEM permiten la publicación de anuncios de texto, imagen o incluso Flash . Esto nos da la posibilidad de afinar más todavía la imagen de marca que estamos buscando o de apelar al subconsciente de los usuarios mediante imágenes sugerentes de nuestro producto o servicio.

Blogger Widgets